1. Trieja

“No es poliamor. Cuando son tres personas es trieja. Somos polifieles, fieles entre nosotros tres”, le dijo Nazareno Fernández a Alejandro Bercovich el miércoles en Radio Con Vos.
La historia de Nazareno, Eliana Cuchietti y Maira (también) Fernández había salido el domingo en el diario Los Andes, que no usó la palabrita: habla de “trío” y de “poliamor”. ¿Será que “poliamor”, que tan novedosa resultaba hace unos años, se va instalando? Después de la entrevista radial,  Clarín dijo en una segunda nota: “Una trieja, vínculo de tres”.
Ya en 2007, en Colombia, la revista Semana decía “Una trieja es un grupo conformado por tres personas que deciden compartir una relación plena en su vida cotidiana afectiva y sexual”, y Humberto Peretti publicaba “Asuntos legales en las relaciones de pareja o trieja del mismo sexo”. En 2014 sale en Página/12
Cada tanto los medios redescubren las triejas. El año pasado les tocó a Paula Binimelis, Lucas Sonvico y Maite Urquijo, en Infobae. En 2017, Manuel José Bermúdez, Víctor Hugo Prada y John Alejandro Rodríguez se casaron legalmente en Medellín. Ese mismo año, Ian Jenkins, Alan Mayfield y Jeremy Allen Hodges lograron ser padres juntos -legalmente- a través de un vientre subrogado, en California. 
“Trieja” chirria un poco. El Wikcionario dice lo obvio: “compuesto acronímico de trío y pareja”. Pero la palabra “pareja”, igual que el concepto que lleva, no se ve muy dispuesta a descomponerse. Deriva de par, pero -eja no parece un sufijo que se pueda unir a cualquier otro morfema (aunque en esta nota española de 2016 hablan de trieja y cuatreja). Voy a buscar. Dice la RAE: “Del lat. *paricŭlus, dim. de par, paris ‘igual’”. Es decir que ese -icŭlus que con el paso de los siglos derivó en -eja no lleva el sentido de “unión”, sino de diminutivo: “pareja” vendría a ser algo así como “parcito”. Por eso con “trieja” se siente una cierta violencia en la palabra, como al empezar a usar el inclusivo: esa sensación de cosa forzada. El necesario desgarro de lo no habitual.
 

2. Equis

“Es la intersección donde se encuentran todas las personas oprimidas”, dijo Raven Saunders sobre la equis que formó con sus brazos al subir al podio olímpico. Saunders tiene 25 años y acaba de ganar una medalla de plata por lanzamiento en peso. “Di TODO por esto. Si sos una persona blanca, LGBTQIA+, o estás peleando con condiciones mentales, esta medalla para vos. Va para todos los luchadores”, posteó después en su cuenta de Instagram. Y luego explicó el gesto en una entrevista con Today. “Muchos de los atletas hablamos sobre cuál iba a ser nuestra postura y qué defendíamos”, explicó Saunders. “Y la ‘X’ representa más o menos la intersección en la que se encuentran todas las personas oprimidas. Soy una mujer negra, soy queer y hablo de la concientización sobre la salud mental. Me ocupo mucho de la depresión, la ansiedad y el estrés postraumático. Así que, personalmente, represento realmente  esa intersección”. Bienvenido el feminismo interseccional al mainstream. Ahora, el Comité Olímpico Internacional está evaluando si Saunders no violó la regla n°50: evitar manifestaciones políticas en el podio.
La equis me recordó a una columna que leí hace un par de semanas, cuando salió la noticia de que en Argentina habría DNI con la opción de marcar una equis en el casillero del sexo para personas que se perciban como no binaries. Se titula “La X en el DNI, una oportunidad de fuga”, y está firmada por la activista trans Marce Butiérrez. Dice: “para algunas personas la X es una oportunidad, un refugio en un mundo donde cada vez somos más identificadxs y vigiladxs por las tecnologías”. Se me cruza la X de Malcolm X. Como dijo Raven Saunders, un cruce de caminos, una intersección de poder ser.
 

3. Refuerzo

“Yo no diría tercera dosis (N44P04), diría dosis de refuerzo”, dijo el jueves Juan Manuel Castelli, Subsecretario de Estrategias Sanitarias del Ministerio de Salud de la Nación, a Radio Con Vos. “Porque con la segunda dosis se completa el esquema, no hace falta una tercera. La dosis de refuerzo viene después de completado el esquema, es como la vacuna antigripal, que la reforzás anualmente.”
La explicación era pertinente porque Israel, el país que picó en punta con la vacunación contra el COVID-19, ya ha dado terceras dosis a más de cien mil personas mayores de 60 años. También Uruguay abrió ya un registro para dar dosis de refuerzo a quienes tengan el esquema completo con la vacuna (N42P01) Sinovac, y lo mismo hará Chile. Reino Unido dará refuerzos a mayores de 50 en septiembre, y Francia anunció que “después del verano” hará lo mismo con las personas mayores y grupos vulnerables. 
Todo esto va en contra del pedido expreso de la Organización Mundial de la Salud. “La OMS está pidiendo una moratoria a las vacunas de refuerzo hasta al menos fines de septiembre a fin de permitir que al menos el 10% de la población de cada país esté vacunada”, dijo el miércoles el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.  Argumentó que no está controlado que  la dosis de refuerzo tenga un efecto muy diferencial en quienes ya tienen el esquema completo, y que por el contrario contribuye a reforzar la desigualdad sanitaria (N21P06). Hay regiones enteras -como África- que todavía manejan porcentajes muy bajos de vacunación. Si el virus sigue circulando masivamente, continuará el festival de mutaciones (N19P10) y seguiremos catando cepas. 

 

4. Hidrómetro

“En Santa Fe, el río volvió a caer debajo del cero en el hidrómetro del puerto”, tituló el portal Aire de Santa Fe. “Este martes al mediodía, el río midió – 0,01 metros en el puerto local y sigue oscilando en los niveles más bajos en 52 años. Los pronósticos advierten que la bajante (N43P07) se agravará en el marco de una sequía extrema.”
Hidrómetro es el instrumento que permite medir la altura de los ríos
“La histórica bajante del Río Paraná que afecta a la región provocó que se tuviera que modificar un tramo del hidrómetro ubicado en el Puerto de la ciudad de Santa Fe”, publicó El Litoral el 19 de julio. “Este cambio se realizó para poder medir la altura del río por debajo del 0. Precisamente, cero es el nivel del río que se registró este domingo al mediodía”. Se ve.
 

5. Emergencia hídrica

“Elevaremos el proyecto para declarar la emergencia hídrica en toda la provincia”, dijo el martes Mariano Arcioni, gobernador de Chubut. El diario El Patagónico, de Comodoro Rivadavia, clasifica esta noticia bajo la etiqueta “Corte de agua”. La sigo y descubro que los cortes de agua son algo habitual en la zona, sea por “avería de acueductos” o por “bajo nivel de reservas”. Esto es lo que sucede ahora. “La ausencia de lluvias y nevadas este invierno anticipa un escenario de crisis para el próximo verano, con alto potencial de impacto directo sobre el consumo domiciliario en las localidades de Sarmiento, Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia”, dice en otra nota.
Siguiendo los links que Tomás Aguerre deja en Primera Mañana, llego a esta nota de ADNSur que habla directamente de sequía y crisis del agua en Chubut. El meteorólogo Oscar Frumento atribuye la situación al calentamiento global, al que define como antrópico, “producto de la actividad humana, descartamos que sea por causas naturales”. 
La emergencia hídrica ya está en Río Negro y Neuquén: el 27 de julio, fue declarada por la Autoridad Interjursdiccional de las Cuencas de los ríos Limay, Río Negro y Neuquén. 
“No hay indicadores de que pueda revertirse esa tendencia en el corto plazo”, señala el organismo, que guardará la mayor cantidad de agua posible en los embalses para preservar la temporada de riego. En Ingeniero Jacobacci, Río Negro, hacen perforaciones cada vez más profundas para proveer de agua; algunas lagunas se han secado, como la Carrilaufquen chica. En Neuquén la emergencia hídrica está derivando en emergencia agropecuaria, y el turismo también sufre: los cerros Chapelco y Catedral tuvieron que fabricar nieve artificial.
 

6. Hipersequía

Mientras tanto, del otro lado de la cordillera, la empresa Aguas Andinas se declaró el jueves “en Alerta Temprana Preventiva por escasez hídrica en la Región Metropolitana”. Es decir, en la zona de Santiago, que se abastece de los ríos Maipo y Mapocho. Llamó a la población a “hacer un uso eficiente y responsable” del agua. “Esta es la peor sequía de la historia”, dijo el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno.
“Esta condición de déficit extremo la denominamos hipersequía”, afirma René Garreaud, doctor en Ciencias Atmosféricas del Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile y subdirector del  Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2.  Martín Jacques, también del (CR)2, sostiene: “Lo que ahora nosotros consideramos muy seco será la normalidad del futuro”. “La situación hídrica en Chile es crítica, agravada por una megasequía que se extiende por 12 años”, dijo el director de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, Giovanni Calderón. Hasta The Guardian destaca la megasequía, y muestra con fotos satelitales que parte de las cumbres de los Andes se están quedando sin nieve. “Si la situación de sequía continúa durante estos meses, nos enfrentaremos a un año 2021 de ‘hipersequía’, una condición de déficit extremo, superior al de la actual megasequía, con graves impactos para nuestro medioambiente, economía y sociedad”, dijo en una carta publicada ayer Maisa Rojas, directora del (CR)2 e investigadora de la Universidad de Chile.
En las redes culpan al proyecto hidroeléctrico Alto Maipo y a las plantaciones de paltos y eucaliptos. “El agua no debe ser un bien privado, menos en estas circunstancias” decía el periodista dedicado al clima Alejandro Sepúlveda en una nota publicada dos días después de que la OMS declarara la pandemia por COVID-19. “Un palto no puede tener más derecho al agua que una persona. Una plantación forestal no debiera concretarse si para eso les secarán pozos a las familias del sur.”
 

7. Solastalgia

“Me pareció tan bella como angustiante”, me dijo Roxana Salpeter. Citaba un tuit de @Piratacland: “Los viejos navegantes de Internet cada vez más sufrimos de ‘Solastalgia Digital’!”. Hacía referencia a un posteo de 2015 donde un bloguero iraní cuenta lo cambiada que encontró internet tras seis años de cárcel: el paso de la internet del sueño democratizador a los jardines vallados. 
Roxana me pasó un artículo de la BBC que define la solastalgia como “ese sentimiento que te invade cuando notas que tu entorno familiar está cambiando”. Es un concepto del filósofo Glenn Albrecht.  “Eso que sientes cuando las casas de tu vecindad se vuelven comercios y oficinas; cuando el bosque en el que jugabas se incendia o pavimentan aquel parque. Esa nostalgia por tu hogar que sientes estando todavía en él.”
Dice la Wiki: “Solastalgia es un neologismo que describe una forma de angustia, estrés mental o existencial causado por el deterioro medioambiental. En muchos casos, esto hace referencia al cambio climático global; eventos más, localizados como erupciones volcánicas, sequías o técnicas destructivas de minería. también pueden causar solastalgia. Está compuesto por la palabra latina sōlācium (comodidad) y la raíz griega –algia (dolor). En 2015, la revista The Lancet incluyó la solastalgia como un impacto del cambio climático en la salud.”
Cuando el bosque en el que paseabas se incendia (y tenés que evacuar tan rápido que ves las llamas desde el ferry). Cuando tu laguna de pronto huele mal, o se seca. Cuando la costanera se vuelve edificio en venta. Cuando, muy rápido, la inundación se traga medio pueblo, o la extracción de metales se come las montañas. Cuando la sequía agota la comida y los pájaros se van. Y también -solastalgia cultural- cuando tu cine cierra, la revista que leías deja de salir, tu programa favorito es levantado, tus músicos y poetas mueren de golpe. Salir a la calle, en la misma ciudad de siempre, y sentirla otra. No hay espacio sin tiempo.
 

8. Napalpí

“Tras 97 años, en Chaco impulsan el juicio de la verdad por la masacre de Napalpí”, tituló el domingo la agencia Télam.
Napalpí es una de esas masacres con nombre propio; un nombre en lengua qom, que significa  “Lugar de los muertos”, según se recoge en Wikipedia. Así la cuenta Javier Sinay: “En la mañana del 19 de julio de 1924, un número indefinido de indígenas qom y mocoi (entre 300 y 1.000 personas, o quizás más) fue ultimado en Napalpí, una base de trabajo maderero (lo que por entonces se conocía como una “reducción aborigen”) en la provincia de Chaco, a 147 kilómetros de Resistencia. Un avión biplano Curtiss JN-90 sobrevoló la zona arrojando comida y caramelos, y cuando los indígenas salieron a recogerlos un centenar de policías y de colonos, apostados a 300 metros, les dispararon. Se cuenta que además persiguieron a los sobrevivientes para darles el tiro o el machetazo de gracia. El episodio fue tan grave como olvidado: durante mucho tiempo la policía y los jueces negaron la masacre. Pero ahora, 95 años más tarde, la verdad está saliendo a la luz. Juan Chico, un investigador de historia que sigue el rastro de ese exterminio, acaba de encontrar a quien parece ser la última sobreviviente: una mujer de entre 105 y 110 años”. Es Rosa Grillo, que enterró el recuerdo de cómo vio matar a su padre. Solo unos 38 niños y 15 adultos lograron escapar de la matanza.
En 2014 tomó el tema el fiscal Diego Vigay, integrante de la Unidad Fiscal de Derechos Humanos de Chaco. Constató que la masacre había sido ordenada por el entonces gobernador, Fernando Centeno. “Concluimos que estábamos ante un delito de lesa humanidad y que había que realizar una sentencia histórica para las víctimas de esta masacre”, dijo Vigay a Télam. Se dispuso que el Equipo Argentino de Antropología Forense investigara los restos. “Los posibles imputados están muertos, no pueden ser juzgados, pero el Estado tiene la obligación de llegar a una verdad histórica”.
 

9. Cicatrices

“La mayoría de los convencionales vienen de las regiones, vienen de los marginados, somos los marginados, los que hemos estado en el lugar del ‘no ser’, como diría Fanon. Somos de ahí, somos las mujeres, somos las regiones, la diversidad sexual o los profesionales marginales”, dice Elisa Loncón, presidenta de la Convención Constituyente chilena, en una entrevista con The Clinic. “Te cuento, lamgen, que el otro día estaba leyendo a Gabriela Mistral y ella hablaba de las marcas que dejan cicatrices. Decía que en los árboles uno puede hacer un corte y después el árbol va a juntar su corteza, pero va a quedar la cicatriz. Y hablaba de que los colonos marcaron a sus esclavos y los esclavos se fueron con esa cicatriz, toda la vida. Son cicatrices que se llevan y que los pobres, los niños pobres, también se les cicatriza cuando le dicen que es flojo, cuando le dicen que no va a ser capaz. Esa es la cicatriz que le ponen y con esa marca no pueden ser o llegar a ser distintos en el fondo.
Siento que cuando se intenta instalar que no trabajamos, que nos basamos en un conflicto, están tratando de ponernos esas marcas, que son peligrosas. Pero lo importante es saber de dónde vienen y por qué están. Entonces nosotros tenemos una tarea enorme, los convencionales, de instalar el discurso positivo, el discurso de la valoración, de la creatividad, de la condición que nosotros tenemos, porque efectivamente nos podemos enojar, nos podemos confrontar, pero estamos escribiendo algo, estamos en un proceso creativo. Como todo proceso creativo tiene incertidumbre y eso se puede manifestar, y tal vez estos exabruptos que se dan pueden ser de dos minutos, tres minutos, y el resto vamos votando, tomando decisiones. Hemos votado hasta 40 o más indicaciones y vamos avanzando y todavía con precariedades. Creo que hay que leer el proceso que llevamos adelante como Convención Constitucional también desde diferentes relatos; y un relato dañino, hegemónico, es el relato colonial con el cual se nos pretende analizar.”
 

10. Coconuts-2b

“Habrán visto en medios la noticia del descubrimiento de un exoplaneta gigante (6,3 veces más masivo que Júpiter) que orbita lejanamente a su estrella, completando una vuelta cada 1,1 millones de años (terrestres)”, tuiteó ayer el físico Gastón Giribet. “WISEPA J075108.79-763449.6, recientemente rebautizado COCONUTS-2b fue recientemente observado por el programa de observación conocido como COol Companions ON Ultrawide orbiTS (rapsódico nombre para forzar el acrónimo COCONUTS). Como decíamos, se trata de un planeta 6,3 más masivo que Júpiter, que orbita su estrella con un período de, aproximadamente, 1,1 millón de años. Su estrella es una enana roja de baja masa (del tipo M3) conocida como L 34-26, la que tiene cerca de un tercio de la masa de nuestro sol, aunque una fuerte actividad estelar (Hα, rayos X, emisión UV). Se encuentra rotando rápidamente, de lo que puede inferirse su edad: algunos centenares de millones de años. La estrella en torno a la que orbita este enorme exoplaneta se encuentra a unos 35 años luz de aquí”. Parece que en términos del espacio exterior 35 años luz es poco, es cerca, aquí nomás, y que por eso es que se pudo observar al exoplaneta. Giribet cita el paper -oriundo de la Universidad de Hawaii- donde se describe a este nuevo exoplanetón. 
Sigue: “Lo notable (entre otras cosas, como su temperatura, de la que no hablaremos en este margen) es la gran distancia que separa al planeta COCONUTS-2b de su estrella: más de 6.000 unidades astronómicas, i.e. miles de veces la distancia entre la Tierra y el Sol. Dada la distancia es posible imaginarnos ese cielo alienígena, un cielo en el que la sutil diferencia entre el día y la noche no alcanzaría para que esas dos nociones existan; un cielo en el que la diferencia entre ‘su’ sol y ‘las’ estrellas es mera nomenclatura.”